Catarina Simão

Mutantes 03

Catarina Simão

11.11.2019


EVENTO REALIZADO

ENCUENTRO

En la tercera sesión del programa Mutantes, Catarina Simão, bajo el título «Prácticas decoloniales con archivos en el arte actual», habló sobre sus investigaciones y proyectos artísticos en relación a los archivos de distintos países africanos que vivieron procesos de descolonización de Portugal.

[Ciclo enmarcado en el Proyecto 1234redes.con apoyado por la Unión Europea dentro del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)]

HEMEROTECA
BBAA.USAL

Exposición de maquetas de alumnos de Escenografía

Entre el 9 y el 29 de julio de 2019, la sala de exposiciones del Cielo de Salamanca acoge una exposición de maquetas realizadas por los alumnos de la asignatura Escenografía, impartida en la Facultad de Bellas Artes por el profesor Ricardo Núñez, quien se encargó de comisariar dicha exposición.
La muestra fue presentada por Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica y Participación Social, Carmen González, vicedecana de Docencia y Estudiantes, Diego del Pozo, vicedecano de Infraestructuras y Extensión Cultural, además del impulsor de la iniciativa, Ricardo Núñez.
En las piezas expuestas, mediante dioramas y viñetas, los estudiantes presentan escenarios reales o ficticios, no pocas veces inspirados por fuentes como el cine, el teatro, los videojuegos, etc.
El proceso comienza por el diseño y planteamiento teórico de cada obra; a partir de ahí se desarrollan la construcción, modelado, pintura, montaje y ambientación, para lo que se cuenta con gran diversidad de materiales, como madera, plásticos, resinas, tejidos, etc.
Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica y Participación Social, manifestó que «la muestra manifiesta la gran actividad y creatividad de esta facultad y esperamos que tenga el notable éxito de las cinco ediciones anteriores».
Por su parte, Ricardo Núñez destacó que el objetivo de esta iniciativa es «dar a conocer al público en general las posibilidades estéticas y de lenguaje plástico que ofrecen las maquetas, complicadas desde el punto de vista técnico, pero con un enorme potencial artístico». Respecto a la asignatura que origina esta exposición explicó que «la escenografía, como disciplina y entre otras acepciones, consiste en la representación de espacios, situaciones o lugares, reales o ficticios, cuyas fuentes de inspiración pueden ir desde la imaginación del cine o la literatura, pasando por la historia o por la realidad de la arquitectura, los paisajes o, sencillamente, ser fruto de la fantasía del artista».