Buzón de sugerencias

Qué es

A través del correo electrónico indicado más abajo puedes hacernos llegar tu queja y/o sugerencia.

Una sugerencia es la aportación de ideas o iniciativas para mejorar la calidad de nuestros estudios, docencia recibida, instalaciones y servicios.

Una queja es una manifestación de insatisfacción con alguna de nuestras actuaciones.

Las sugerencias y quejas han de presentarse con identificación de la/s persona/s que la formulan y serán gestionadas por el decanato de la facultad, velando por preservar la confidencialidad de las quejas.

Acceso

buzonbbaa@usal.es

HEMEROTECA
BBAA.USAL

Roberto Verino

La Universidad de Salamanca y Roberto Verino suscribieron en marzo de 2022 un convenio de colaboración que permitirá a los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes realizar prácticas académicas externas en los centros que este diseñador de moda, con casi cuarenta años de trayectoria reconocida internacionalmente, tiene repartidos por toda España. Este acuerdo de cooperación educativa sienta, además, las bases de futuras colaboraciones entre la facultad y la firma de Roberto Verino. En esta línea de trabajo conjunto impulsado por el equipo decanal se enmarcan las dos actividades programadas en el marco de la firma del convenio: la inauguración de la exposición de carteles «40 aniversario Roberto Verino», una selección de entre más de 70 propuestas en la que los alumnos y alumnas de segundo curso de Bellas Artes han tenido vía libre para expresar su creatividad con diferentes técnicas artísticas, y que se exhibió en la tienda que la empresa tiene en la ciudad de Salamanca, y una clase magistral en la Facultad de Bellas Artes, seguida con gran interés por numeroso público entre estudiantes y personal de la facultad e invitados de otros ámbitos académicos y culturales, en la que Verino contó su experiencia como creador de moda. Durante su intervención acercó a los asistentes algunos secretos de este oficio a través de la presentación de la colección «Belleza Serena», con la que ha querido invitar «a recuperar el ocio consciente, los momentos de paz, los paseos tranquilos y el tan inspirador dolce far niente, que ha cautivado a tantos talentos artísticos a lo largo de la historia».
Esta unión entre moda y arte se forja en un evento que tuvo lugar en octubre del pasado año en el que los alumnos de Bellas Artes realizaron ilustraciones durante un mes en la propia tienda de la marca para defender «la importancia de todas las vertientes del oficio de moda».