Grado en Bellas Artes
RAMA DE CONOCIMIENTO →
ARTE Y HUMANIDADES
CENTRO →
FACULTAD DE BB. AA. (USAL)
COORDINADORA →
MARÍA REINA SALAS ALONSO
TIPO DE ENSEÑANZA →
PRESENCIAL
DURACIÓN →
CUATRO AÑOS ACADÉMICOS
IDIOMA →
CASTELLANO
PLAZAS (NUEVO INGRESO) →
150
CRÉDITOS →
240 ECTS
TASAS →
INTRODUCCIÓN AL GRADO
El Graduado o la Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca será un profesional con conocimientos, habilidades y aptitudes que lo capaciten para la creación y la producción artísticas en todo tipo de soportes y espacios culturales. También podrá ejercer como responsable de tomas de decisiones en negocios que tengan que ver con el mundo de la imagen, como en gestión cultural.
Estos estudios están estructurados en cuatro módulos:
(1) Procesos artísticos específicos de la práctica artística y útiles a cualquier campo disciplinar.
(2) Disciplinas artísticas específicas articuladas en el bloque de técnicas artísticas (Dibujo, Escultura, Pintura, Fotografía, Imagen digital, Grabado, etc.) y en el de creación y producción artística.
(3) Fuentes auxiliares que muestran los contextos y ámbitos en los que se circunscriben las prácticas artísticas, exponiendo las visiones que tienen otras disciplinas sobre el arte.
(4) Proyecto Fin de Grado.
Los estudios duran cuatro años (60 créditos ECTS por año, para completar los 240), programados en asignaturas semestrales, todas ellas de 6 ECTS, excepto el Proyecto Fin de Grado que es de 18 ECTS. Todas las asignaturas tienen un carácter teórico-práctico experimental y según su tipología, se clasifican como Troncal o Formación Básica (T), Obligatoria (B) y Optativa (O).

Menciones
El Grado en Bellas Artes (Plan 2019) ofrece la posibilidad de cursar cinco menciones, cada una de 48 ECTS obligatorios de mención.
-
MENCIÓN EN AUDIOVISUALES
-
MENCIÓN EN DIBUJO
-
MENCIÓN EN ESCULTURA
-
MENCIÓN EN GRABADO
-
MENCIÓN EN PINTURA
Para obtener una mención, que queda especificada en la expedición de su título, el estudiante ha de realizar las 8 asignaturas (48 ECTS) obligatorias de esa mención.El estudiante también puede optar por un recorrido mixto, combinando asignaturas de varias menciones, según criterios personales, en cuyo caso el título oficial será Graduado en Bellas Artes (sin mención).
Por último, puede obtener dos o más menciones, si vuelve a cursar 48 ECTS adicionales correspondientes a otra u otras menciones. En estos casos, la expedición del título recogerá las menciones, pero no podrá tramitarse hasta la finalización de los ECTS de las nuevas menciones cursadas.
Plan de estudios
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Optativas
ASIGNATURA | TIPO | SEMESTRE | CRÉDITOS |
Dibujo I | T | 1 | 6 |
Pintura I | T | 1 | 6 |
Escultura I | T | 1 | 6 |
Sistemas de Representación | T | 1 | 6 |
Análisis del Discurso Artístico y Literario | T | 1 | 6 |
Técnicas del Dibujo I | B | 2 | 6 |
Técnicas Pictóricas I | B | 2 | 6 |
Técnicas Escultóricas I | B | 2 | 6 |
Introducción a la Imagen Digital | B | 2 | 6 |
Psicología del Arte | T | 2 | 6 |
ASIGNATURA | TIPO | SEMESTRE | CRÉDITOS |
Dibujo II | T | 1 | 6 |
Pintura II | T | 1 | 6 |
Escultura II | T | 1 | 6 |
Historia del Arte Moderno | T | 1 | 6 |
Fotografía I | B | 1 | 6 |
Técnicas del Dibujo II | B | 2 | 6 |
Técnicas Pictóricas II | B | 2 | 6 |
Técnicas Escultóricas II | B | 2 | 6 |
Grabado y Técnicas de Impresión | B | 2 | 6 |
Introducción al Diseño | B | 2 | 6 |
ASIGNATURA | TIPO | SEMESTRE | CRÉDITOS |
Idea, Concepto y Proceso en la Creación Artística I (*) | B | 1 | 6 |
Lenguajes y Técnicas en la Producción Artística I (*) | B | 1 | 6 |
Metodología del Proyecto I (*) | B | 1 | 6 |
Teoría del Arte Moderno | B | 1 | 6 |
Optativa | O | 1 | 6 |
Idea, Concepto y Proceso en la Creación Artística II (*) | B | 2 | 6 |
Lenguajes y Técnicas en la Producción Artística II (*) | B | 2 | 6 |
Historia del Arte Contemporáneo | B | 2 | 6 |
Fotografía II | B | 2 | 6 |
Optativa | O | 2 | 6 |
* Audiovisuales / Dibujo / Escultura / Grabado / Pintura |
ASIGNATURA | TIPO | SEMESTRE | CRÉDITOS |
Idea, Concepto y Proceso en la Creación Artística III (*) | B | 1 | 6 |
Metodología del Proyecto II (*) | B | 1 | 6 |
Teoría del Arte Contemporáneo | B | 1 | 6 |
Gestión, Ámbito Artístico y Mundo Profesional | B | 1 | 6 |
Optativa | O | 2 | 6 |
Lenguajes y Técnicas en la Producción Artística III (*) | B | 2 | 6 |
Optativa | O | 2 | 6 |
Trabajo Fin de Grado | TFG | 2 | 18 |
* Audiovisuales / Dibujo / Escultura / Grabado / Pintura |
ASIGNATURA | SEMESTRE | CRÉDITOS |
Diseño Gráfico I | 1 | 6 |
Diseño Gráfico II | 1 | 6 |
Técnicas y Procesos de Diseño Gráfico I | 2 | 6 |
Técnicas y Procesos de Diseño Gráfico II | 2 | 6 |
Arte y Fotografía | 1 | 6 |
Arte y Espacio Arquitectónico | 2 | 6 |
Arte y Naturaleza | 1 | 6 |
Escenografía | 2 | 6 |
Ilustración | 1 y 2 | 6 |
Paisaje | 2 | 6 |
Arte y Educación | 1 | 6 |
Crítica de Arte | 2 | 6 |
PRÁCTICAS
La facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca ofrece a los estudiantes la posibilidad de hacer prácticas externas y extracurriculares en los ámbitos profesionales de interés para cada estudiante. La gestión de estas prácticas es a través del Decanato de la Facultad y puedes acceder al registro de convenios en el Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) en este enlace.
También puedes contactar con Coordinación de Prácticas en dec.fba@usal.es y vanessagallardo@usal.es.
REGLAMENTO
Salidas académicas y profesionales
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Grado en Bellas Artes, te sugerimos estudiar uno de los siguientes másteres universitarios de la Universidad de Salamanca, si optas por una mayor especialización:
-
ESTUDIOS AVANZADOS EN PRODUCCIÓN Y EN PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
-
ESTUDIOS AVANZADOS E INVESTIGACIÓN EN HISTORIA. SOCIEDADES, PODERES E IDENTIDADES
Especialidad 1 (Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología)
Especialidad 2 (Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América) -
ESTUDIOS AVANZADOS EN HISTORIA DEL ARTE
-
EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
-
PROFESOR DE ESO Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
-
ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOSOFÍA
itinerario Estética y Teoría de las Artes
SALIDAS PROFESIONALES
Al finalizar el Grado en Bellas Artes, estarás capacitado para optar a las siguientes profesiones que ofrece el mundo laboral:
– CREACIÓN ARTÍSTICA (ARTISTA PLÁSTICO EN TODAS LAS TÉCNICAS Y MEDIOS CREATIVOS)
– CREATIVO EN EL ÁMBITO AUDIOVISUAL Y DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
– EXPERTO CULTURAL, ASESORÍA Y DIRECIÓN ARTÍSTICAS
– CURADURÍA Y MONTAJE DE EXPOSICIONES
– PROFESOR (DOCENCIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA)
– OTROS PROFESIONALES ESPECIALISTAS ARTÍSTICOS
Trámites
-
Enlace a la página de Secretaría
HEMEROTECA
BBAA.USAL
Conferencia de Decanos de Bellas Artes
La Conferencia de Decanos de Bellas Artes, que se celebra desde 2003 para abordar los nuevos retos que plantea la constante evolución de la educación universitaria en Artes y defender los intereses comunes de los centros universitarios que imparten estudios en Bellas Artes, en su convocatoria de 2019 se ha mantenido en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca.
En esta ocasión se han tratado, entre otros asuntos, la situación de las enseñanzas artísticas en primaria y secundaria y cómo ésta afecta al desarrollo de dichas enseñanzas en el nivel universitario, así como los criterios para el reconocimiento de la labor investigadora en bellas artes.
La Conferencia, constituida en asociación desde 2008, auna a los responsables de los centros universitarios públicos de enseñanzas artísticas de España, que en la actualidad son 15.