Ágatha Ruiz de la Prada
La diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada impartirá una master class, el día 16 de noviembre de 2023 a las 11.00 horas en el aula magna de la Facultad.
Comenzó a los 20 años a trabajar como ayudante en el estudio madrileño del modisto Pepe Rubio. Un año después, realizó su primer desfile en un centro de diseño de Madrid y participó en un desfile colectivo en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Tan solo un año después de esto, Ágatha abrió su primera tienda y expuso Trajes Pintados.
«Mi diseño es conceptual. Si eliminamos todo lo superfluo llegamos a la conclusión de que la moda ha de ser cómoda: cómoda para el cuerpo y para la mente, cómoda para quien la lleve y la mire, y cómoda de fabricar y destruir», señala Ágatha Ruiz de la Prada.
Aparte de crear líneas de ropa, entró en el negocio de los zapatos, perfumes, relojes, revestimientos cerámicas, ropa para el hogar, papelería y muebles decorados, vestuario teatral, ropa para muñecas, uniformes, medias, gafas, tapicería, disfraces, adornos para cocina (posavasos con diseños especiales, entre otros) y hasta etiquetas para botellas de vino. Ha publicado libros propios, diseñado portadas de libros y discos.
Ágatha Ruiz de la Prada comenzó a licenciar su marca en 1991 y actualmente trabaja con más de 50 licenciatarios. Ha expandido su gama de productos desde ropa de mujer hasta muebles, puertas blindadas, cascos de moto, libros, accesorios para mascotas, lencería, cosméticos, vajillas, bolsos, joyería, vestidos de novia, teléfonos móviles, lámparas y velas de barco entre otros productos. Su firma de moda también comercializa perfumes, en colaboración con la compañía de perfumes española Puig.
Los principales elementos que predominan y caracterizan sus diseños son los corazones, las rayas, los colores estridentes, las estrellas, los puntos y el juego. «Las tendencias y en particular algunos estilismos pueden llegar a hacer sufrir a la mujer. Para presumir no hay que maltratarse, unos tacones de vértigo y un cinturón que oprima resulta desagradable» asegura Ágatha Ruiz de la Prada.
Solicitud para asistir
Debido al interés suscitado, se han establecido dos vías para reservar plaza, hasta completar el aforo del aula magna.
PDI y PTGAS de la Universidad de Salamanca: enviar la petición a dec.fba@usal.es .
Estudiantes: recoger un ticket en la conserjería del edificio principal de la Facultad. Del 2 al 10 de noviembre, estudiantes de Bellas Artes. A partir del 11, estudiantes del resto de la comunidad universitaria.
