Te ves verte

Víctor Rico

17.09.2019


EVENTO REALIZADO

EXPOSICIÓN

Construir de todas las formas posibles la frase «hoy todavía estoy vivo» para comprobar que el sentido de la oración es siempre el mismo. Imaginar un recorrido, dibujarlo, querer hacerlo, y no llegar a salir de casa. Repetir, una y otra vez, un mismo boceto hasta que no haga falta llevarlo a cabo. Buscar el punto de vista perfecto con una silla en la mano y sentarme a contemplarlo. Esperar a que San Pancracio haga un milagro.
En este proyecto se reúnen una serie de pruebas y ensayos propuestos a partir de una misma idea. Una idea compuesta por diferentes conceptos que me impiden definirla de una sola forma, de una manera absoluta. Tampoco lo busco. De hecho, no hacerlo me ofrece la posibilidad de situar el proceso en un terreno desconocido, cambiante, que abre paso a la incertidumbre y a la curiosidad, al querer conocer.
Todas las piezas –aunque desde diferentes puntos– pretenden transmitir lo mismo y representan lo mismo. Son la documentación de experiencias realizadas a través del aburrimiento, del detenerse y no esperar nada, del tiempo muerto. En ellas, conozco de antemano el resultado y no es nada nuevo. Este fracaso intencionado tiene que ver con buscar un resultado alternativo al que sabes o prevés que tendrá el desarrollo de una acción, un pensamiento. Y es, quizás, en este punto donde puedo reformular una misma idea como si siempre fuese distinta.

 

[Exposiciones enmarcadas en el Proyecto 1234redes.con apoyado por la Uniуn Europea dentro del Programa Interreg V-A Espaсa-Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)]

HEMEROTECA
BBAA.USAL

Convenio ADIF y Facultad de Bellas Artes

Adif y la Universidad de Salamanca presentaron el 24 de enero de 2023 «Te llevo a la emoción… ¡Vívela!», una iniciativa por la cual el centro Vialia Estación de Salamanca acogerá durante los próximos años muestras periódicas, abiertas al público, con trabajos artísticos realizados por el alumnado de la Facultad de Bellas Artes de la USAL.
El subdirector de Estaciones Noroeste de Adif, Manuel Víctor Barrós, y la decana de la Facultad de Bellas Artes de la USAL, María Reina Salas dieron a conocer en una rueda de prensa las líneas generales de esta iniciativa, plasmadas en un protocolo general de actuación para los próximos cuatro años, y han presidido la inauguración de la primera de las exposiciones, titulada «Catálogos de lujo».
«Los acuerdos entre Adif y las universidades por cuestiones técnicas suelen ser relativamente frecuentes, pero por cuestiones artísticas son una excepción», destacó Barrós. «Esta iniciativa para que el alumnado de la Facultad de Bellas Artes exponga sus obras aquí, nos convierte casi en pioneros».
Por su parte, María Reina Salas señaló que «con este convenio que ahora se inicia, la Universidad de Salamanca, que cuenta con 800 años de historia de excelencia académica, seguirá sumando en su tarea de difundir el conocimiento y fomentar el arte y la cultura, en este caso en virtud del acuerdo firmado entre Adif y la Facultad de Bellas Artes […] Para nuestros estudiantes se crea una oportunidad única, al contar con un espacio expositivo que les permitirá visibilizar sus trabajos y trasladarlos fuera de los muros de la facultad, haciéndolos llegar a la soci