Bienvenidos al circo

María Domínguez

23.11.2021


EVENTO REALIZADO

EXPOSICIÓN

Bienvenidos al circo es una exposición que nace de la investigación de la tradición popular acercándola al lado más infantil y primitivo de la artista. El estereotipo con el que se repite la forma crea una misma manera de representar un ojo, una boca, una nariz o una mano donde aparece un tic intencionado, propio de las ilustraciones de libros para niños. Consiste en construir un nuevo cuerpo que nazca a partir de la mezcla; un cadáver exquisito que se origine por la combinación de las distintas opciones plásticas. Crear una estética Frankenstein donde se pretende que los lenguajes de cada obra se aúnen en un nuevo monstruo. Lo absurdo, la ironía, la hibridación, lo onírico, el humor, la anti-utopía, el residuo, la ausencia de don, el desorden, la linealidad, lo grotesco, la ficción, el mal gusto, el espanto, el monstruo, los desórdenes mentales, lo freak, lo chocante, la mezcla, lo infantil, lo impostado, lo folklórico, o el propio costumbrismo, más popular y menos intelectual, son algunos de los términos que aúnan este espectáculo pictórico.

María Domínguez (1999, Ourense) se graduó en Bellas Artes en 2021 y actualmente trabaja y reside en Salamanca. Su línea de trabajo se centra en una traducción e interpretación de claves referenciales autobiográficas partiendo de las opciones marginales del arte.

HEMEROTECA
BBAA.USAL

Logotipo para la Facultad de Filología

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca invitó, en mayo de 2021, a los alumnos de cuarto curso de Diseño de la Facultad de Bellas Artes a trabajar en la creación de un nuevo diseño de logotipo que la identifique. La propuesta se formalizó como concurso, dotado de un primer premio con diploma acreditativo y 600 euros. Además, dos diplomas acreditativos con mención de honor para las siguientes propuestas mejor valoradas.
En la mañana del día 20 de junio se hizo entrega de los diplomas a los alumnos seleccionados en el Palacio de Anaya, que alberga la Facultad de Filología. La ganadora del primer premio fue Carolina Pontes-Geraz Caldas. Recibieron menciones de honor Alicia Fernández Hoyos y Fernando González Caballero.
Los trabajos incluyen una breve descripción del proceso de diseño y su aplicación a merchandising sobre camisetas y gorras, así como un breve manual corporativo con usos y aplicaciones básicas.